Descripción
Vinagre de manzana
Además de facilitar una buena digestión, el vinagre de manzana en ayuno promueve el equilibrio del sistema linfático, lo que ayuda a que la sangre fluya sin obstáculos, reduce la presión arterial, el colestrelos y los triglicéridos, además de equilibrar la alcalinidad del organismo.
Cúrcuma
La cúrcuma, también denominada azufre de Indias, es una planta muy apreciada porque ofrece una gran versatilidad gastronómica y se le atribuyen propiedades medicinales contra el cáncer, el colesterol alto o la artrosis, entre otras enfermedades.
Jengibre
Estudios científicos actuales descubrieron que la función antioxidante de este alimento desempeña un papel esencial en la protección frente a los fenómenos de daño oxidativo, y tiene efectos terapéuticos en un elevado número de patologías, incluyendo la cardiopatía isquémica o la prevención de ciertos tipos de cáncer. Dentro de los antioxidantes contenidos en el jengibre, se encuentra el grupo de los polifenoles, sustancias no energéticas de los alimentos vegetales, cuya presencia en la dieta diaria se considera que puede preservar la buena salud.
Nopal
Su alto contenido de fibra y minerales actúa como desinflamatorio, es por eso que es muy recomendado en las dietas (en especial en ayunas) pues el cuerpo, al no tener alimentos que digerir, absorbe los nutrientes que el nopal da y ayuda a contrarrestar el colesterol.
Apio
El apio es una planta herbácea que tiene muchos beneficios para la salud, aunque regularmente destaca por su poder depurativo y laxante debido a su gran aporte de fibra y potasio, aunque también cuenta con nutrientes que lo hacen ideal para mejorar el funcionamiento de los riñones, purificar la sangre, renovar las articulaciones y tejido conjuntivo, controlar la presión arterial alta, proteger la piel, su consumo también contribuye a mejorar el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y la hinchazón abdominal.